Sonriente: así entró Germán Kiczka al juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka entraron a la sala de debates del Palacio de Justicia, donde se inició el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Esposados ambos. Con una sonrisa Germán. Serio y abstraído su hermano Sebastián, quien además enfrenta una acusación de abuso sexual simple.

El proceso se inicia tras una extensa investigación que incluyó peritajes informáticos, allanamientos y material extraído de dispositivos electrónicos secuestrados.

La causa judicial se originó a partir de la operación internacional “Guardianes Digitales por la Niñez”, impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con organismos internacionales dedicados a combatir la explotación sexual infantil en internet.

Mediante el rastreo de direcciones IP y el monitoreo de plataformas de intercambio de archivos, la Unidad Fiscal logró identificar la actividad irregular proveniente de la ciudad de Apóstoles, donde residían los imputados. La Justicia misionera recibió la información y ordenó allanamientos, que derivaron en el secuestro de computadoras, notebooks, pendrives, discos ópticos y teléfonos celulares.

La pericia de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) confirmó que tanto Germán como Sebastián Kiczka almacenaban en sus dispositivos material de abuso sexual infantil. En el caso de Germán, se contabilizaron más de 900 archivos, mientras que en el de Sebastián, unos 319. Parte de ese contenido coincidía con archivos previamente reportados por la Unidad Fiscal porteña.

La operación “Guardianes Digitales” fue clave para poner en marcha el proceso que hoy llega a juicio en Posadas. Durante el procedimiento, además, se detectaron conversaciones y registros que servirán como prueba en el debate oral que tendrá lugar en las próximas semanas ante el Tribunal Penal N.º1.

Según surge de las actas judiciales incorporadas a la causa, las pericias realizadas por la división de Cibercrimen de la Policía de Misiones y el uso del software forense Autopsy permitieron detectar en varias carpetas y dispositivos de los acusados una cantidad significativa de contenido MASI, con imágenes y videos de menores de edad -algunas de ellas menores de 13 años- en situaciones de abuso sexual, incesto y zoofilia.

La investigación judicial reveló que ambos imputados utilizaban redes de intercambio P2P, plataformas de mensajería y almacenamiento sistemático en dispositivos personales, incluyendo notebooks, teléfonos, pendrives y CDs, para acceder y distribuir material ilegal con víctimas menores de 13 años.

Según las pericias de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), los hermanos tenían más de 900 archivos MASI en sus computadoras personales y participaban de redes P2P como eMule, donde compartían material desde su domicilio en Apóstoles.

La investigación detectó que Germán Kiczka configuraba su red para compartir automáticamente los archivos descargados, facilitando así su distribución global.

Pericias sobre la notebook Acer del ex diputado, socio y amigo de Pedro Puerta, indicaron la existencia de múltiples carpetas de respaldo y almacenamiento clasificadas por origen, fecha o dispositivo móvil, lo que para los investigadores demuestra una acción sostenida y organizada.

En ambos casos, los acusados no sólo consumían el material sino que lo mantenían disponible para otros usuarios de las mismas redes P2P. Además, en las conversaciones de WhatsApp recuperadas de Sebastián Kiczka, los chats sugieren una naturalización del intercambio de imágenes de menores y la búsqueda activa de este tipo de contenidos. En uno de ellos, incluso hace referencia a que “le cuesta dejar su adicción a las menores”.

El informe forense detalla que ambos imputados utilizaban alias o nicks recurrentes y que sus dispositivos tenían instalados programas diseñados para el intercambio directo de archivos con otros usuarios a nivel global. Esto les permitía intercambiar material de manera descentralizada y anónima, dificultando la detección hasta la intervención de la operación internacional “Guardianes Digitales”.

Asimismo, en el historial de navegación y en las conversaciones de la aplicación Telegram, se detectaron enlaces a grupos de intercambio de este tipo de material y mensajes explícitos sobre menores.

En uno de los apartados del expediente, se menciona incluso la participación de Germán Kiczka en grupos de mensajería donde se compartían enlaces y archivos que hacían alusión a contenido con “menores”, e incluso conversaciones donde se expresaban intenciones de acceder a menores de edad.

Además del hallazgo de archivos en formato de video e imagen, en la computadora de Germán Kiczka -identificada como una notebook marca Acer-, se encontraron múltiples perfiles de navegación vinculados a su nombre y correo electrónico personal, en los que se registraron visitas a páginas con contenido ilegal, búsquedas relacionadas con material prohibido y descargas de archivos sospechosos.

En paralelo, Sebastián Kiczka enfrenta una imputación por abuso sexual simple, en base a la denuncia de una víctima que se presentó ante la Justicia y cuyo caso fue incorporado a este mismo proceso.

La causa se inició en febrero y fue elevada a juicio a fines del año pasado, luego de concluir la etapa de instrucción. Los acusados llegaron al debate detenidos en el Penal de Cerro Azul, tras ser apresados luego de una fuga de la Justicia. El ex diputado puertista libertario fue hallado en Corrientes y su hermano en un camino vecinal entre Apóstoles y Cerro Azul.

El tribunal deberá resolver no solo la responsabilidad penal por la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, sino también el hecho de abuso sexual simple que se le atribuye a Sebastián.

En las próximas audiencias, que serán cerradas al público, declararán los peritos que realizaron los informes forenses, más de 60 testigos vinculados a la investigación, personal policial y las víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger