La Capital Nacional de la Navidad se transforma en epicentro turístico-religioso con un parque temático de Pascuas que combina historia, cultura, gastronomía y espectáculos de primer nivel.

Leandro N. Alem deslumbra una vez más con su propuesta para Semana Santa. Desde el pasado sábado 5 de abril, la ciudad abrió las puertas de su parque temático totalmente ambientado para Pascuas, ofreciendo una experiencia única que combina religión, arte, historia y recreación familiar.
La iniciativa, que cuenta con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta el Domingo de Pascuas. Se destacan actividades como feria de artesanos, muestras religiosas, vía crucis, espectáculos musicales, talleres infantiles, gastronomía y la encantadora Casa de los Conejos, todo en un mismo espacio.

Un evento que potencia el turismo y la identidad misionera
“Estamos muy contentos con la convocatoria de este primer fin de semana. La calidad de las propuestas hace que muchos visitantes se sorprendan. Este evento se consolida como el más importante del NEA durante Semana Santa”, señaló el intendente Matías Sebely, quien destacó el esfuerzo colectivo detrás de cada detalle del parque temático.
Por su parte, Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora, puso el foco en el contenido espiritual de la propuesta: “Recibimos palabras muy emotivas de quienes agradecen que se rescate el verdadero sentido de la Pascua. Cada espacio está pensado con rigor histórico y dedicación artística”.
Circuitos temáticos para todas las edades
El parque ofrece dos circuitos principales: uno religioso y otro lúdico. En el primero, se destacan las muestras “Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús”, y una recreación detallada de la “Pasión y Muerte de Cristo”. Este año se incorporó una cuarta muestra que sorprende por su originalidad: huevos de Pascua gigantes, intervenidos por artistas plásticos que representan escenas bíblicas.
Estas muestras se complementan con estaciones del Vía Crucis dispuestas en un recorrido reflexivo, acompañado por visitas guiadas que profundizan la experiencia.

Para los más pequeños, la Casa de los Conejos fue renovada por completo, sumando encanto al circuito infantil. Además, en todo el parque hay sets escenográficos ideales para tomarse fotografías y guardar un recuerdo de esta experiencia única en el país.
Agenda artística: shows para vivir la Pascua con emoción
Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el escenario del parque será testigo de una serie de espectáculos con fuerte contenido religioso y cultural:
-Jueves Santo: “Pascuas con identidad misionera”, un show a cargo de Los Mitá junto a cuerpos de baile locales y artistas invitados.
-Viernes Santo: Estreno de “Miguel Ángel: el artista de Dios”, con dirección de Luis Marinoni, más de 100 artistas en escena y un guion que recorre la vida del genio renacentista desde su vínculo con lo sagrado.
-Sábado de Gloria: El Ballet del Parque del Conocimiento presenta “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla”, seguido por la impactante presentación de Los Tenores del Teatro Colón.
-Domingo de Pascua: Cierre con bandas de música cristiana y mensaje de fe.

Los shows se realizarán en el pabellón cubierto del parque, por lo que no se suspenden en caso de lluvia.
Más actividades en toda la ciudad
Además del parque temático, se llevarán a cabo actividades como el Encuentro de Coros Religiosos (miércoles 16 en la Iglesia Río de la Plata), el Vía Crucis organizado por el Instituto Espíritu Santo y la Iglesia Católica (viernes 18), y las misas especiales de cada culto cristiano.
También se desarrollarán talleres de arte infantil, elaboración de huevos de Pascua y tarjetas, y el III Encuentro de Artistas Plásticos “Restaurarte”, con producción de obras en vivo.
La propuesta se completa con los talleres gastronómicos “Sabores y tradiciones pascuales”, donde chefs y colectividades cocinarán en vivo recetas típicas de la época, generando una experiencia participativa y educativa.




Deja una respuesta