“Que este juicio sea un mensaje: si hay sospechas, hay que denunciar”, sostuvo el fiscal Glinka

Luego de que el Tribunal Penal 1 de Posadas dictara sentencia contra Germán y Sebastián Kiczka, el fiscal Vladimir Glinka expresó su satisfacción por el fallo y valoró el trabajo realizado durante un proceso judicial que, según afirmó, representó un desafío inédito para el sistema penal provincial.

“Nos costó un montón. La exhibición del material fue horrible. Espero que sea algo que no tengamos que volver a hacer”, señaló en referencia a la dureza del contenido presentado como prueba. La causa se centró en la tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), además de un caso de abuso sexual sin acceso carnal imputado a Sebastián Kiczka.

Glinka destacó que el juicio incorporó una nueva forma de presentar la prueba digital, con procedimientos que podrían aplicarse en futuros casos similares. “Quiero que este juicio sirva como base para los próximos. Fue algo nuevo, costó mucho el desarrollo, es una técnica nueva de mostrar evidencia. Estamos muy conformes con los resultados”, indicó.

Respecto a las diferencias en las penas —14 años para Germán Kiczka y 12 para Sebastián—, el fiscal Martín Rau explicó que se deben a la diferencia en las calificaciones legales y la gravedad de las conductas atribuidas a cada imputado. “Desde el punto de vista jurídico, se trató de delitos distintos, por eso las penas no son iguales”, explicó Rau.

Glinka añadió que la condena fue determinada en función de los hechos y las pruebas, sin importar el perfil o rol social de los acusados. “La pena tiene que ver con lo que uno hace estrictamente, no con quién es. En el caso de Germán, tenía más dispositivos y más material. Esa es la razón por la cual la pena es mayor que la de su hermano”, señaló.

Finalmente, el fiscal reflexionó sobre el impacto del juicio y envió un mensaje a la ciudadanía: “Muchas veces no se denuncian hechos de este tipo porque creen que no va a pasar nada. Este caso demuestra que es posible avanzar. Si hay sospechas, hay que denunciar. Hay que involucrarse”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger