Misiones pisa fuerte en la feria WTM Latin América con su agenda turística

Biodiversidad, MICE, turismo comunitario y conectividad, fueron algunos de los tópicos que consolidaron la presencia de la provincia en el evento.

El Ministerio de Turismo de Misiones tuvo una destacada participación en la feria WTM Latin America, que se lleva a cabo en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Tanto en el stand de Argentina -espacio desde el cual la provincia compartió su propuesta turística en articulación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y otras provincias del país-, como en las diferentes reuniones y presentaciones, se promocionaron los destinos y productos turísticos de Misiones, destacando su biodiversidad única, la riqueza cultural y el carácter sostenible de su oferta turística, con especial énfasis en las Cataratas del Iguazú, uno de los principales íconos del turismo internacional, así como en los diversos atractivos de la tierra colorada.

Una de las instancias clave fue el encuentro entre el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, donde se abordó la posibilidad concreta de establecer una nueva ruta aérea de la empresa GOL, que conecte directamente la ciudad de São Paulo con Posadas, ampliando las oportunidades de conectividad entre ambos destinos y facilitando el flujo turístico desde uno de los mercados prioritarios para la provincia.

También se mantuvo una reunión importante en la casa matriz de la aerolínea brasileña entre representantes de la compañía y autoridades de la cartera turística provincial.

Allí se presentó la propuesta estratégica de Misiones como destino con alto potencial para la apertura de nuevas rutas aéreas, tanto hacia la capital misionera como hacia Puerto Iguazú.

En el marco del evento, el ministro disertó en el panel titulado “¿Cómo se construyen colaboraciones reales entre instituciones públicas y líderes de turismo comunitario?”, compartiendo la experiencia misionera en materia de desarrollo de turismo sostenible, articulación con comunidades locales y fortalecimiento de los actores del turismo rural y comunitario.

Misiones pisa fuerte en la feria WTM Latin America con su agenda turistica 2 - 1

Además, se concretó una reunión clave con representantes del Grupo GEA, en la que se definió la realización de su próximo gran evento anual en la provincia de Misiones. Esta actividad, que convoca a más de 700 operadores de viajes, se desarrollará por primera vez fuera de la ciudad de Buenos Aires.

Otro encuentro de relevancia fue el mantenido con la Cónsul de Argentina en São Paulo, con quien se avanzó en el diseño de nuevas estrategias para consolidar la presencia de Misiones en el mercado brasileño, especialmente orientadas a la promoción de eventos MICE (turismo de reuniones) y la atracción de turistas de alto poder adquisitivo, interesados en experiencias de naturaleza, bienestar y servicios de lujo.

El ministro Arrúa participó de una reunión de articulación público-privada con referentes del sector turístico argentino, en la cual Misiones expuso sus fortalezas en materia de atractividad turística, desarrollo de productos diferenciados y potencialidad para nuevas rutas aéreas, tanto nacionales como internacionales.

Por otro lado, se realizó una reunión con AVISTAR, donde se trató la participación de Misiones en el Foro Latinoamericano de Observación de Vida Silvestre a realizarse próximamente en São Paulo Brasil.

Allí se expondrá la oferta del producto “Observación de Aves”, y se llevarán a cabo rondas de negocios para instituciones relacionadas con la actividad.

Además, se llevó adelante una charla con la representante de MABRIAN (Big Data For Travel inteligence) para revisar temas relacionados a soluciones tecnológicas e inteligentes para el sector turístico de Misiones.

Misiones, de “oro”

La Asociación Mbya en Turismo fue galardonada con el primer lugar en la categoría 5: “Mejores iniciativas de turismo indígena y comunidades tradicionales” en los Premios de Turismo Responsable, durante la quinta edición de WTM Latin America.

Es una gran noticia para el turismo de Misiones que esta iniciativa haya obtenido tan importante reconocimiento.

El premio fue recibido el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria del Ministerio de Turismo de Misiones, el cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira, en representación de la presidenta Chabeli Duarte.

La iniciativa de la World Travel Market (WTM) busca reconocer públicamente los proyectos más inspiradores y replicables en materia de turismo sostenible y responsable en la región.

La activa participación de Misiones en WTM São Paulo marca un paso estratégico en la internacionalización de su oferta turística, consolidando vínculos clave para el crecimiento del sector y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger