Continúa el juicio a los Kiczka con más testimonios y se espera la declaración escrita de Puerta

Este miércoles continúa en Posadas la séptima jornada del proceso judicial contra el ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados por delitos vinculados al almacenamiento y difusión de contenido ilegal relacionado a abuso a menores, y en uno de los casos, también por un hecho de índole personal contra una menor.

Durante la audiencia de hoy, prestarán declaración los agentes que participaron de la detención del exdiputado en Loreto, Corrientes, así como la ciudadana que facilitó información determinante sobre su ubicación.

El martes, Germán Kiczka volvió a solicitar al Tribunal Penal N.º 1 no estar presente en la sala mientras se desarrollan los testimonios. El ex legislador del espacio puertista fue capturado el 28 de agosto de 2024, tras permanecer en condición de prófugo durante casi una semana. Su paradero fue detectado gracias al aviso de Julia Muñóz, quien informó a las autoridades sobre su permanencia en un alojamiento turístico de la localidad.

Expectativa por la declaración de Pedro Puerta

En forma paralela, se espera la respuesta escrita del diputado Pedro Puerta, quien fue convocado por la Fiscalía en carácter de testigo. Tiene plazo hasta este jueves para presentar su descargo ante el Ministerio Público, en el marco de las diligencias vinculadas a este expediente.

Durante la jornada de hoy también están citadas diversas personas relevantes para el desarrollo del juicio. Entre ellas, la licenciada Luisella Lorenzo, especialista de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), quien elaboró un informe técnico sobre los acusados. También declararán un trabajador del balneario municipal de Loreto, una residente local, una psicóloga convocada por el tribunal y un perito propuesto por la defensa.

El caso incluye como prueba más de seiscientos archivos digitales de contenido prohibido, y en la acusación formal se señala que Germán Kiczka habría distribuido más de novecientos elementos de ese tipo. Por su parte, Sebastián, está implicado además en una denuncia vinculada a un episodio ocurrido en Apóstoles, en 2023, que involucra a una adolescente.

El tribunal está compuesto por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, mientras que la acusación está a cargo del fiscal Martín Alejandro Rau, con la asistencia de Vladimir Glinka. La defensa técnica de los imputados corresponde a Gonzalo de Paula, Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga. Se prevé que el proceso finalice con una condena firme, que podría implicar penas superiores a los quince años de prisión efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger