El Gobierno nacional busca eliminar las PASO, pero enfrenta obstáculos en el Congreso

En un intento por ahorrar más de 150 millones de dólares, el Gobierno se encuentra promoviendo la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin embargo, este proyecto enfrenta serios desafíos en el Congreso, donde se requieren mayorías especiales para modificar las normas electorales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, subrayó el ahorro potencial que representaría eliminar las PASO en el proceso electoral de 2025, cuyo costo total se estima en 500 millones de dólares.

La convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del presidente Milei es crucial para avanzar en esta iniciativa, ya que sin ella, el debate se trasladaría al inicio del periodo ordinario en marzo, cuando las campañas electorales ya habrán comenzado, complicando el proceso legislativo. Desde Encuentro Federal, el diputado Oscar Agost Carreño destacó que, aunque es legalmente posible derogar las PASO, no se suelen modificar las reglas electorales en años de elecciones. Además, las reformas electorales requieren una mayoría absoluta, lo que actualmente no está garantizado.

Dentro del Congreso, diferentes bloques exponen sus posturas sobre la eliminación de las PASO. Desde la UCR, la diputada Soledad Carrizo defiende el sistema, sugiriendo que el debate debería centrarse en mejorar los procesos electorales, considerando también el ahorro que generaría la implementación de la Boleta Única de papel. Por otro lado, el diputado radical Fernando Carbajal critica la falta de claridad sobre el destino del ahorro propuesto, sugiriendo que podría ser mal utilizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres Humano? *

Facebook0
Set Youtube Channel ID
Instagram
WhatsApp
FbMessenger